sábado, 5 de noviembre de 2016

sábado, 17 de septiembre de 2016


Word

En el mes pasado vimos Word, descubrí cosas nuevas de Word como crear mi propio estilo, personalizar las fuentes para que cada que abra un documento en Word así aparezca, de igual manera creamos nuestro propio estilo. Supe cómo hacer encabezados y diseños nuevos, también a corresponder documentos con otras aplicaciones como Excel. Pensé que ya sabía utilizar Word pero en este curso me di cuenta que Word es una herramienta muy útil y nos ayuda a crea documentos más rápido. Me gustó mucho trabajar con esta herramienta, aparte de que es fácil y tiene acceso a todo el mundo. Los retos fueron muy padres también, pues en ellos generamos un documento de Word como un periódico una vez y se me hizo muy padre e interesante. Cada clase aprendía algo nuevo que me ha ayudado mucho para otras materias o cuando tengo que hacer un ensayo; sé cómo hacerlo más fácil y rápido. Ha sido de mis herramientas favoritas junto con blogger.

viernes, 9 de septiembre de 2016

miércoles, 24 de agosto de 2016

Historia del Maquillaje.

El origen del término maquillaje se debe en sentido etimológico a “Maquillage”.

Sin embargo, su historia ha ido evolucionando a lo largo del tiempo hasta llegar a categorías tan avanzadas como lo que hoy conocemos como opto cosmética.

 

Prehistoria

Lo usaban para realzar la belleza, para celebrar un acto fúnebre o para iniciar un ritual. Las mujeres del paleolítico ya coloreaban de marrón rojizo las diferentes partes del cuerpo.

Egipto

Para los egipcios el canon de belleza consistía en lucir una piel bronceada, unos ojos grandes y delineados en forma de pez en color oscuro, labios coloreados en tonos terracota, cejas cuidadísimas en su diseño y más propias de maquillaje de hoy en día como el coloreado de los párpados.

Para algunos historiadores, Egipto fue la cuna del maquillaje. Los colores para los ojos eran tonos vivos que obtenían a base de mezclar tierra, cenizas y tinta. A las egipcias se les atribuye, además, la moda de pintarse los labios con un tinte hecho de ocre rojo y óxido de hierro natural que extendían con un cepillo o un palito.

 

Imperio Romano

El canon romano de belleza retrata a una mujer con la piel muy blanca y de mejillas sonrojadas.

Los ojos y las cejas se llevaban perfilados con sustancias oscuras como por ejemplo el hollín. preferencia por las cejas pobladas de forma artificial en el entrecejo.

Para las sombras de ojos ser importaban pigmentos del exterior o se utilizaban pigmentos naturales de los minerales de la zona.

Edad Media y Renacimiento

Las damas medievales llevaban el cabello larguísimo y, recluidas en sus castillos, esperaban las visitas de mercaderes ambulantes para comprar bálsamos, artículos de tocador y hierbas

En el Renacimiento Las mujeres nobles tenían como ideal un cuerpo con formas curvadas, cabello rubio, la frente alta y despejada con muy pocas cejas y la piel muy blanquecina. Las cejas se dejan muy finas y en algunos casos desaparecen. Incluso la frente se depila para dejar más dimensión en el rostro. Los ojos se maquillan con khöl y el colorete tiende a granate.

Siglos XVII – XVIII

Ambos, hombre y mujer, se maquillaban. Unos adquiriendo un aspecto incluso afeminado y otras empolvándose el rostro con polvo de arroz o de harina, marcando sus mejillas de rojo estridente, perfilándose las cejas y delineando sus ojos en negro, aplicándose azul o verde en los párpados y rojo oscuro en los labios dibujados en forma de corazón.

Siglo XIX

Intentaban conseguir una tez pálida o blanquecina, las orejas se marcaban de azul, las mejillas se empolvaban de rosa pálido y los labios en un color carmesí.

Siglo XX

A raíz del desarrollo del cine se crean cánones de belleza y cosmética que todas las mujeres aspiran a conseguir. Las actrices jugarán un papel muy importante en el maquillaje, el peinado y la estética con el paso de las décadas y su estilo será el más imitado.

Época actual

En la actualidad, el maquillaje se ha convertido en un elemento para embellecer los rasgos que cada mujer estima oportuno. A la mayor sofisticación de los materiales y colores se le suman ingredientes de última generación para el cuidado de la piel, labios y de los ojos.

Y es que un rostro maquillado realza los rasgos bellos y esconde o camufla las pequeñas imperfecciones. 

martes, 23 de agosto de 2016

Índice

Indice. 

¿Qué es el maquillaje? 

Historia del maquillaje. 

Diferentes tipos de uso del maquillaje. (Fiestas, teatro, infantil)

Maquillaje para fiestas. 

Maquillaje de ojos. 

Sombras. 

Como maquillar los labios. 

Contour. 

Como maquillarte las pestañas. 

Tipos de cejas.